El Ayuntamiento oferta a los centros una nueva bateria de programas educativos con 123 actividades y talleres gratuitos
El Ayuntamiento oferta a los centros docentes de la ciudad una nueva batería de programas educativos con 123 actividades y talleres gratuitos para el curso 2022/2023. Unos 47.000 escolares se beneficiarán de estas actividades en las que se contempla un amplio conjunto de propuestas didácticas abiertas a la participación de toda la comunidad educativa para todas las etapas de la educación no universitaria. Se incluye también al alumnado de los 19 centros de educación permanente.
El concejal de Educación, Juventud y Fomento del Empleo, Luis Verde, acompañado por el delegado provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha presentado esta mañana la edición para el curso 2022/23 de los Programas Educativos Municipales que el Ayuntamiento de Málaga vuelve a ofertar un año más a los centros docentes de la ciudad. Al acto también han asistido representantes de diferentes asociaciones: de la Federación Democrática de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Centros Educativos Públicos y Centros Concertados (FDAPA); de la Asociación de Directores y Directoras de Centros de Infantil, Primaria y Residencias Escolares (ASADIPRE); y de la Asociación de Directores de Institutos de Andalucía (ADIAN).
Para este curso escolar se ofrecen 123 actividades diferentes enmarcadas en los 19 Programas Educativos que organizan distintas áreas municipales y otras entidades. Concretamente, el Área de Educación oferta a la comunidad escolar 91 actividades. El número de propuestas que ofrecen otras áreas municipales se eleva a 23 actividades y a 9 las que organizan otras entidades.
Además del Área de Educación, otras 5 áreas municipales ofrecen actividades a los centros educativos para el presente curso escolar: Cultura y Deporte; Igualdad de Oportunidades; Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno; Seguridad y Sostenibilidad Medioambiental. Las entidades que también ofertan actividades son: IEAMED (Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía), EXPAUMI (Asociación de Ex pacientes de Medicina Intensiva o UCI), CIFAL-UNITAR, AVOI (Asociación de voluntarios de oncología infantil) y el CAC Málaga.