Presentada la obra ‘El niño del gato’ de la escritora María Elena Cabrerizo del Saz, ganadora del XVI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por la concejala delegada de Educación, María Paz Flores, ha presentado hoy en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento el libro ‘El niño del gato’, obra ganadora del XVI Premio Internacional de Literatura Infantil Ciudad de Málaga. En el acto también ha estado presente la autora del libro, María Elena Cabrerizo del Saz; el director editorial de Anaya Infantil y Juvenil, Pablo Cruz; y el coordinador del premio y miembro del jurado, Antonio Gómez Yebra.
Este premio internacional de narrativa infantil, organizado por el Área de Educación del Ayuntamiento, está dotado con 10.000 euros y la publicación de la obra por el Grupo Anaya. En la edición de este año se han presentado un total de 207 obras procedentes de varios países.
El jurado del premio ha estado presidido por la escritora Espido Freire y ha estado integrado por la ganadora de la edición del año pasado, Inés Díaz Arriero; la escritora y editora Jacqueline de Barros; el director de Anaya Infantil y Juvenil, Pablo Cruz; y el escritor y coordinador del premio, Antonio Gómez Yebra.
Con la convocatoria de este premio, el Ayuntamiento de Málaga pretende promover la lectura entre los más pequeños y reconocer la importancia de la narrativa para el público infantil. Se trata de la decimosexta edición de un premio consolidado como un referente en el ámbito de la literatura infantil por parte del Ayuntamiento de Málaga que, a su vez, mantiene una dilatada relación con la producción literaria.
En los dieciséis años de vida de este premio, se han vendido más de 100.000 ejemplares de los libros ganadores, tanto en España como en otros países de habla hispana, y sus autores han visitado los centros escolares de Málaga y de otras provincias fomentando la lectura entre los más jóvenes. Asimismo, la mayoría de los libros ganadores han sido traducidos a lenguas como el coreano, chino, euskera, gallego o búlgaro.
Cabe recordar que el Ayuntamiento desarrolla numerosos proyectos relacionados con el fomento de la lectura dentro de los Programas Educativos Municipales. En concreto, la lectura se ha establecido como el eje central en la elaboración de estos programas para el curso 2025/2026.
Igualmente, el impulso de la lectura ha estado presente en el programa que, bajo el lema ‘Educar para prevenir. Prevenir para educar’, ha permitido que Málaga haya sido elegida como ciudad coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) para el período 2025-2027. Entre las prioridades del programa, destacan el impulso de la lectura en la educación como parte imprescindible para la formación integral de la ciudadanía, el fomento de la inclusión y la equidad, la reducción del abandono escolar temprano, el impulso a la formación profesional dual y el emprendimiento, así como el desarrollo del talento local y la innovación educativa a lo largo de toda la vida.
Trayectoria de María Elena Cabrerizo del Saz
María Elena Cabrerizo del Saz nació en Madrid, aunque reside en la ciudad italiana de Génova desde 2007 donde trabaja como profesora en la International School in Genoa. Es licenciada en Periodismo y ha ejercido como redactora en varios medios. Entre 2002 y 2007 se presenta a varios certámenes literarios y gana algunos premios entre los que destacan el primer premio del Certamen Nacional de Cartas de Amor ‘El Timón’ y varios premios CREA Joven Pozuelo.
En 2023 publica su primera novela juvenil, ‘Dos ranas en un lío’, en español y en italiano. En cuanto a ‘El niño del gato’, en palabras de su autora, “se trata fundamentalmente de un grito por la paz. Una llamada a los derechos humanos, limpia y delicada. Toda la historia se desarrolla desde la inocencia y la delicadeza de la mirada de un niño educado en el respeto hacia los demás”. Asimismo, añade que “es un clamoroso toque de atención al mundo de los adultos por parte del mundo de los niños, que tienen derecho a la paz, en todos los rincones del planeta donde la violencia, venga de donde venga, pretende robarles la infancia”.