Presentación

Programas Educativos Municipales 2025-2026

La educación es, sin duda, la fuerza impulsora más poderosa que posee nuestra sociedad para avanzar. Por ello, para asegurar un futuro con mayores y mejores oportunidades, resulta esencial aunar esfuerzos en la formación integral y el aprendizaje permanente.

Con estos propósitos, el Ayuntamiento de Málaga apoya a la comunidad educativa, a los estudiantes de cualquier edad y a sus familias, a través de una oferta de programas educativos cuidadosamente diseñada y donde la opinión de los docentes cobra una importancia crucial.

Para el próximo curso 2025/2026, esta iniciativa no solo consolida su programación clásica de ‘Málaga para los escolares’, ‘Convivencia’, ‘Teatro’, ‘Música y Danza’, ‘Talleres educativos (in)formativos’ y ‘Leer es divertido’. Además, profundiza en ejes temáticos fundamentales para el desarrollo pleno del alumnado y el futuro de la ciudad.

En este sentido, se pone un énfasis especial en el poder transformador de la lectura y el libro como cimientos para el pensamiento crítico. Reconocemos que sumergirse en las páginas es más que adquirir información; es desarrollar la capacidad de analizar, cuestionar, empatizar y construir un criterio propio. Fomentar el hábito lector y el diálogo en torno a las ideas que los libros encierran es dotar a la sociedad de herramientas robustas para interpretar el mundo y construir una visión personal y fundamentada.

Paralelamente, nos enfocamos en la prevención y el fomento de hábitos saludables como pilares para el bienestar. En un tiempo de cambios acelerados, donde la capacidad de adaptación y la resiliencia personal son más cruciales que nunca, es imperativo desarrollar una sólida salud mental, aprender a gestionar las emociones y a construir relaciones basadas en el respeto mutuo. Debemos cultivar la empatía para comprender la riqueza de la diversidad, la fortaleza para rechazar todo tipo de abuso o acoso, y el compromiso de que nadie quede atrás. La suma de nuestras individualidades nos enriquece como sociedad y capacita para entender y mejorar la realidad que nos rodea.

Asimismo, es fundamental que la ciudadanía esté abierta a la participación activa en su entorno. Esto implica aprovechar todas las oportunidades de aprendizaje que ofrece nuestra ciudad: desde las visitas a espacios culturales, naturales o históricos que enriquecen el conocimiento del patrimonio y la memoria colectiva, hasta el fomento del trabajo en equipo en actividades que promuevan la colaboración y el liderazgo. Queremos que los malagueños exploren nuevas formas de aprender, que utilicen con criterio las herramientas de la ciencia y la tecnología, y que integren el saber con la acción, la creatividad y el servicio a la comunidad.

En este compromiso colectivo, deseo expresar mi profundo reconocimiento a todos los que dedicáis vuestro esfuerzo en los centros educativos. Vuestra vocación de servicio a los demás es inmensa y, por ello, os animo a que sigáis aportando lo mejor de vosotros mismos para formar a nuestra sociedad y ayudar a que crezca nuestro sentimiento de autoestima y orgullo.

Muchas gracias.

 

Francisco de la Torre

Alcalde de Málaga